El amor propio es sumamente importante para tener una vida más feliz y tranquila, pues te ayuda a reconocerte tal y como eres y valorarte por ello. Sin embargo, esto no cuenta cuando quieres aparentar algo que no eres, que quieres proyectar una imagen distinta de ti pues esto sólo demuestra una cosa: falta de autoestima. Es verdad que muchas veces las redes sociales juegan un papel importante en este tema, pero, ¿estás seguro de que lo necesitan? Pues desafortunadamente éstas son las principales vías por las que esas imágenes falsas se transmiten y si tú lo llevas acabo podría ser señal de que tienes piborexia.
Pibonexia es un término que fue inventado por la cómica y estrella viral Susi Caramelo, colaboradora del programa ‘Las que faltaban’, y por Luis Álvaro, y realiza un monólogo en el explica que tiene este trastorno, incluso menciona que es el primer caso en España y que éste se da más en Estados Unidos. Es gracioso pero probablemente tiene razón.
¿En qué consiste?
De acuerdo con los comediantes, la pibonexia es la idea que se generan las personas de que están más guapas de lo que en realidad son. Es decir, en su cabeza sienten que tienen el mejor cuerpo y la mejor cara de todo el mundo, y aunque sus amigos y familia les digan que no es verdad, ellos creen lo contrario. De acuerdo con Susi, este trastorno se ve todos los días en las fotos de Instagram, pues las redes sociales se han convertido en el blanco perfecto de la vanidad y el narcisismo, pues los usuarios se autoexponen por medio de imágenes con las que intentan comprobar que lo que ellos creen acerca de su belleza es real… aunque en realidad se trate de pura ilusión.
No queremos quemar a nadie, pero las personalidades más reconocidas que podrían tener "piborexia” son Donald Trump cuando subió un montaje de su rostro en el cuerpo de Rocky Balboa, y Kim Kardashian y Kendall Jenner cuando alteran de una forma descarada sus fotos, y así podrías continuar hasta tener una lista sin fin de famosos con una vanidad inmensa.
Seamos sinceros, muchas veces las redes sociales son utilizadas para la aceptación por el resto del mundo. Es decir, hoy en día la vanidad de muchas personas depende de una cantidad de likes y comentarios. No está mal explotar las redes sociales, lo que no está bien es que tu amor propio dependa de ellas. Lo mejor es que te aceptes tal y como eres y te ames por ello, sin la necesidad de ser aceptado o no en Internet.